

Te contamos qué alimentos son buenos para el pelo y la piel
En pleno periodo post navideño, con la lista de nuevos propósitos recién estrenada, seguro que el recuperarnos de los excesos ocupa uno de los primeros puestos en nuestro escalafón de intenciones. Es, pues, el momento de empezar a cuidar nuestra alimentación.
Una dieta equilibrada no solo repercutirá en nuestra salud, sino que se reflejará también en nuestro aspecto externo. No olvidemos que la piel y el cabello son tejidos vivos de nuestro organismo y que, como tales, los nutrientes que les aportemos afectarán a su funcionalidad y aspecto.
En el caso del cabello y las uñas, solamente a las zonas que están en fase de crecimiento. Descubre qué alimentos son buenos para el cabello y la piel, ya que tal y como apunta la reconocida nutricionista Montserrat Folch, una alimentación deficiente en algún nutriente es la causa de algunos signos inequívocos de falta de salud:
- Cabello débil y con tendencia a caer.
- Piel seca y apagada.
- Uñas quebradizas y frágiles.
Estos tres tejidos se encuentran en constante renovación celular y crecimiento, y necesitan un continuado aporte de nutrientes de calidad a través de una alimentación equilibrada y saludable.
9 nutrientes saludables para tu piel y cabello
La doctora Folch nos propone los nutrientes que no deben faltar en nuestra dieta diaria para presumir de una piel luminosa y vital, un cabello sano y brillante y unas uñas fuertes y bellas:
- Ácidos grasos poliinsaturados omega 3 (pescado azul, aceite de oliva) omega 6 (aguacates, aceitunas, germen de trigo…). Dan elasticidad y fuerza al cabello y a las uñas y mantienen la integridad de las estructuras de la piel (espesor, hidratación…). Estimulan la producción de colágeno.
- Proteínas: pescado, carne, huevos, marisco. Son el principal constituyente de la piel, el cabello y las uñas. Tomar suficiente cantidad de proteínas es indispensable para asegurar una correcta regeneración cutánea y una buena calidad del cabello y las uñas.
- Vitamina A: pescado blanco y azul, lácteos enteros y huevos. Ejerce una función antiinfecciosa en estos tejidos y evita que se agrieten.
- Carotenos: frutas y hortalizas anaranjadas y verdes (espinacas, zanahorias, mango, etc.) Una parte de los carotenos se almacenan bajo la piel y cumplen una función protectora fundamental. Son una excelente fuente de vitaminas.
- Vitamina C: frutas y verduras. Indispensable para la formación de colágeno y con gran poder antioxidante que protege las células de los radicales libres.
- Zinc: frutos secos, mariscos, lácteos, legumbres, etc. Potente antioxidante celular, protege contra el envejecimiento de las células.
- Vitaminas del grupo B: cereales integrales, germen de trigo, legumbres, carne, pescado, huevos, lácteos. Excelentes en la prevención de la dermatitis, la sequedad cutánea y la mala regeneración.
- Vitamina E: germen de trigo, frutos secos, semillas de linaza. Otro potente antioxidante celular que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
- Hierro: carne, legumbres, etc. Importante para la correcta oxigenación de los tejidos.
Con la ayuda de esta lista, puedes comenzar a imaginar platos personalizados en función de tu cabello, tu piel y tus uñas. Incorporar estos alimentos en tu cesta de la compra es uno de los #nuevoshábitos que te proporcionarán belleza y salud.
Síguenos en instagram para no perderte nada 😉